Copyright © 2017 · maitegil.com · all rights reserved
Copyright © 2017 · maitegil.com · all rights reserved
Actriz, dramaturga y directora. Compagina TV y cine ( “Teresa”, “El Tiempo entre costuras”, “La que se avecina”, “Aída”, “La Riera”, “Cuéntame cómo pasó”, “Homicidios”, “Acacias 38”, “El Secreto de Puenteviejo”, “Raphael”, “Los niños robados”, “Ciega a citas”, “El collar de sal”, “GPS”…) con Teatro. Creadora y fundadora de compañías como XARXA TEATRE o VISITANTS, con quien realiza giras por todo el mundo. Creadora en 1982 de los primeros zancos de aluminio, para su adaptación a la danza, con los que baila por todo el globo. Recibe premios en importantes Festivales. En China obtiene el galardón a mejor espectáculo y mejor interpretación con su creación “Los Cuadros Flamencos de García Lorca”. Da conferencias en el Instituto Cervantes de Roma, quién respalda su gira por Italia con este montaje. Sus espectáculos son multidisciplinares, creando una simbiosis entre el texto, la música, la danza y el audiovisual.
Se forma tanto en la interpretación textual (ESAD, William Layton, José Carlos Plaza, John Strasberg, Teatro de Arte de Moscú, Leonid Roberman ) como en el Teatro físico (Lindsay Kemp, Guillermo Heras, Yuri Berladín, Nadine thouain. Cie Carbone 14, Odin Teatret , École National de Cirque de Paris), así como la danza (Gracel Meneu, Marco Bendoni) y el canto (Montse Anfruns, Mara Aranda, María Jonás) o la Commedia de l’Arte (Roberto Andrioli). Especialista en verso, colabora habitualmente como narradora o actriz invitada en óperas y conciertos (“Orfeo”, “El Amor Brujo”, “Il Casanova”, “I Medici”…) interpretando tanto en castellano, como valenciano y catalán, francés o inglés. Realiza adaptaciones de novelas para el teatro, como “FrankStein” , “La Isla del Tesoro” o “La Familia Vamp”, destacando sus diversas versiones del “Tirant lo Blanc” (“Tirant”, “Tirant y Carmesina”, “Los Viajes de Tirant”…) y adaptaciones de poemas, textos en verso o romances, para las Artes Escénicas y la música. Actualmente en cartel su “Mar Endins” sobre la vida y obra de la poeta “Renaixentista” Anna Rebeca Mezquita.